¿Qué hace que un equipo sea verdaderamente escalable en una empresa de rápido crecimiento?
En Negocio, administración

¿Qué hace que un equipo sea verdaderamente escalable en una empresa de rápido crecimiento?

Introducción

Los equipos escalables son la base de la capacidad de cualquier organización para sostener el crecimiento a largo plazo. A medida que las empresas se expanden, la demanda de equipos de alto rendimiento, adaptables y diversos se vuelve crucial para afrontar desafíos complejos. Este artículo explora tres aspectos esenciales para construir equipos escalables: identificar las características clave de los equipos exitosos, equilibrar las habilidades y la diversidad de perspectivas para maximizar la innovación, y fomentar equipos orientados al crecimiento para garantizar la adaptabilidad a largo plazo. Cada sección ofrece información práctica y ejemplos para guiar a los líderes en la formación de equipos que prosperen en entornos dinámicos.

Características clave de los equipos escalables

Los equipos escalables poseen cualidades que van más allá de la experiencia técnica. Se nutren de la colaboración, la adaptabilidad y un propósito compartido. Philippe Gilet observa, “La homogeneidad a veces puede limitar la innovación y las experiencias diversas a veces pueden mejorar la resiliencia y el progreso.”Este tipo de diversidad puede incluir distintas perspectivas, antecedentes culturales y factores experienciales, todos los cuales contribuyen a la capacidad de un equipo para adaptarse e innovar.

Una característica esencial es la seguridad psicológica. Aarthi Scott reflejos, "La seguridad psicológica permite afrontar desafíos respetuosos y la innovación, que son cruciales para construir equipos eficaces."Cuando los miembros del equipo se sienten seguros de expresar sus opiniones y cuestionar ideas, es más probable que contribuyan de manera significativa a los procesos de resolución de problemas y toma de decisiones.

Otra característica clave es la adaptabilidad. Los equipos que pueden adaptarse rápidamente a los cambios mantienen su rendimiento incluso en condiciones de incertidumbre. Virginie Hola notas, “Los equipos adaptables se construyen reclutando personas que prosperan en la ambigüedad y están motivadas por desafíos dinámicos.

Los equipos escalables requieren elasticidad. Las personas se motivan ante la oportunidad de crecer y adaptar sus contribuciones a medida que la empresa crece." explica Jean-Christophe SimonEsta adaptabilidad permite a las organizaciones adaptarse con eficacia y, al mismo tiempo, capacitar a los miembros del equipo para que adapten sus roles de forma dinámica.

Equilibrar habilidades y combinar perspectivas en los equipos

Formar un equipo exitoso requiere equilibrar la experiencia técnica con las habilidades interpersonales. Mientras que las habilidades técnicas garantizan la finalización de las tareas, las habilidades interpersonales como la comunicación, la empatía y la colaboración crean las condiciones para un alto rendimiento. Olivier Prestel aconseja, “Evite crear “clones” y promueva estilos de pensamiento diversos para mejorar la creatividad.

Una combinación de perspectivas y apertura al cambio a menudo sirven como impulsores de la innovación. Anika Grant acciones, “Contratar teniendo en cuenta la alineación cultural, en lugar de solo las habilidades, garantiza que los equipos puedan sostener el crecimiento y mantener la cohesión.Por ejemplo, una empresa tecnológica multinacional lanzó con éxito un nuevo producto mediante la creación de un equipo interdisciplinario con miembros de diferentes orígenes culturales y profesionales. Sus diversas perspectivas ayudaron a identificar posibles desafíos y oportunidades que un equipo más homogéneo podría haber pasado por alto.

Reflector 360, una herramienta que se utiliza a menudo para evaluar la dinámica del equipo, puede ayudar a los líderes a identificar áreas para mejorar la colaboración.

Fomentando equipos orientados al crecimiento

Crear una cultura de equipo orientada al crecimiento es esencial para la escalabilidad a largo plazo. Los equipos orientados al crecimiento priorizan el aprendizaje continuo, la adaptabilidad y la resiliencia. Aarthi Scott observaciones, “Los líderes deben invertir en programas que desarrollen habilidades tanto técnicas como interpersonales, garantizando que los miembros del equipo puedan crecer junto con la organización.

Las herramientas eficaces para fomentar una mentalidad de crecimiento incluyen planes de desarrollo personalizados y el marco de las Cinco Grandes Personalidades. Estas herramientas permiten a los líderes identificar las fortalezas individuales y las áreas de mejora, adaptando las oportunidades de aprendizaje a las necesidades únicas de los miembros del equipo. Anika destaca la importancia de la inversión deliberada en formación, “En entornos de hipercrecimiento, es necesario crear rutas de aprendizaje estructuradas que sigan el ritmo de las demandas organizacionales.

Los programas que priorizan la colaboración y la mentoría también son cruciales. Por ejemplo, una empresa de SaaS implementó un sistema de mentoría entre pares que conectaba a empleados experimentados con nuevos empleados. Este enfoque no solo aceleró el desarrollo de habilidades, sino que también fortaleció la cohesión del equipo al forjar relaciones entre diferentes roles y departamentos. Juan Cristóbal enfatiza, “Para el talento de hoy, no siempre se trata de estabilidad a largo plazo. Se trata de encontrar un propósito en los próximos 2 o 3 años y dejar huella.

Por último, fomentar una cultura de reconocimiento y responsabilidad garantiza que los miembros del equipo permanezcan motivados y alineados con los objetivos de la organización. Felipe estados, “El reconocimiento fomenta la lealtad y el compromiso, creando una base para el crecimiento a largo plazo.

Sin embargo, incluso los equipos más sólidos solo pueden prosperar dentro de una cultura que los apoye y evolucione con ellos. A medida que las organizaciones crecen, mantener la coherencia cultural y adaptarse a las nuevas realidades se convierte en un desafío clave. En el siguiente artículo, exploramos cómo las empresas pueden escalar su cultura empresarial eficazmente, preservando sus valores fundamentales y adoptando la flexibilidad necesaria para sostener el crecimiento a largo plazo.

Conozca a los expertos:

Estos artículos presentan las perspectivas de seis líderes de la industria con amplia experiencia en liderazgo, estrategia organizacional, innovación y gestión del talento. Su experiencia en diversos sectores, desde gigantes tecnológicos hasta capital privado, creación de empresas y deep tech, aporta valiosas perspectivas sobre el crecimiento organizacional, la creación de equipos de alto rendimiento y la gestión de los desafíos del liderazgo.

Las ideas compartidas en este artículo reflejan las experiencias y perspectivas personales de los colaboradores. No representan la postura oficial de ninguna empresa u organización.

Philippe Gilet – Director de Tecnología y Experto en Desarrollo de Liderazgo

Philippe Gilet es un líder tecnológico y coach de directivos con amplia experiencia en evaluación de liderazgo estratégico, desarrollo de equipos e innovación corporativa. Como director de tecnología y cofundador de Aledia, ha liderado iniciativas pioneras de I+D. Su trabajo se centra en identificar y desarrollar el potencial de liderazgo, guiar a los directivos en el crecimiento de las organizaciones y asegurar la alineación estratégica.

Aarthi Scott – Líder de Crecimiento, Innovación y Transformación Empresarial

Aarthi Scott es una líder ejecutiva en transformación empresarial, éxito del cliente y planificación estratégica. Actualmente es Directora General de Google y ha desarrollado una carrera centrada en el liderazgo interdisciplinario, el crecimiento empresarial a gran escala y la alineación ejecutiva. Su experiencia abarca la innovación centrada en el cliente, el liderazgo operativo y el desarrollo de liderazgo en organizaciones globales.

Virginie Hello – Directora de Operaciones y Creadora de Empresas

Virginie Hello es una líder emprendedora especializada en creación de empresas, estrategia de liderazgo y transformación empresarial. Como directora de operaciones de Rainmaking APAC, ha liderado iniciativas de innovación corporativa y ha contribuido al crecimiento internacional de startups. Su experiencia abarca la gestión del talento, la estructuración de equipos de liderazgo y la transformación cultural en entornos de alto crecimiento.

Jean-Christophe Simon – Estratega de Liderazgo Ejecutivo e Innovación

Jean-Christophe Simon es un ejecutivo experimentado y estratega de innovación con una trayectoria profesional que abarca corporaciones multinacionales, capital riesgo y startups de tecnología avanzada. Ha ocupado puestos directivos y en juntas directivas en fusiones y adquisiciones, I+D y estrategia corporativa, incluyendo en Groupe SEB, Nikon y Essilor. Actualmente, asesora a empresas en la alineación de liderazgo, la innovación y el desarrollo de equipos de alto rendimiento.

Olivier Prestel – Director ejecutivo y especialista en gestión del cambio

Olivier Prestel es un experimentado CEO y experto en transformación con una sólida trayectoria internacional, habiendo vivido y trabajado en Europa, Asia y Estados Unidos. Ha liderado equipos multiculturales y transfronterizos, y gestionado empresas internacionales que atraviesan complejas transiciones de mercado. Su experiencia se centra en la gestión del cambio, la resiliencia organizacional y el desarrollo de equipos de liderazgo, ayudando a las empresas a escalar eficientemente, manteniendo la agilidad en entornos globales dinámicos.

Anika Grant – Directora de Recursos Humanos y Asesora Estratégica de RR.HH.

Anika Grant es líder global de RR. HH. y experta en transformación con más de 25 años de experiencia. Ha liderado importantes iniciativas de cambio organizacional y cultural en Uber, Dyson y Ubisoft, donde fue directora de personal. Se especializa en desarrollo de liderazgo, transformación de la fuerza laboral y evolución cultural en entornos de alto crecimiento. Actualmente, asesora a empresas en estrategia de RR. HH., retención de talento y alineación de liderazgo.

Áreas de especialización

Firma de Búsqueda de Ejecutivos | Reclutamiento de ejecutivos de junta directiva, CEO y C-Suite - N2Growth

Búsqueda de Ejecutivos

Nuestra práctica de búsqueda de ejecutivos se centra en la búsqueda de altos ejecutivos, consejos de administración y Comités de dirección. Las principales empresas del mundo buscan nuestro asesoramiento para crear los mejores equipos de liderazgo, para gestionar el rendimiento y para planificar la sucesión.

Coaching ejecutivo, desarrollo de liderazgo y evaluaciones - N2Growth

Desarrollo del liderazgo

Nuestra amplia cartera de servicios de desarrollo de liderazgo y coaching ejecutivo impulsa a las empresas y los equipos a la grandeza, ya sea a través del coaching ejecutivo 1:1 o del asesoramiento de liderazgo en toda la empresa. De hecho, existe una bala de plata en los negocios: se llama gran liderazgo.